¿En qué consiste la dieta cetogénica y cómo se relaciona con el consumo de azúcar?
La dieta cetogénica es un estilo de alimentación en el que se restringen los carbohidratos, permitiendo que el cuerpo dependa de la grasa como energía. Esto implica, por supuesto, la eliminación del azúcar refinada.
La adición de azúcar de cualquier tipo a la comida no hace parte de ningún tipo de estilo de vida saludable, independientemente de que se busque seguir una dieta cetogénica o no.
Los tantos beneficios de la Monk Fruit o Fruta Monje
Independientemente de que se esté en una dieta ‘Keto; o no, sabemos que el consumo de azúcar está asociado con una serie de riesgos devastadores para la salud. Es por ello que vale la pena conocer de otras alternativas que nos ofrece la naturaleza y que son mucho más seguras, como por ejemplo, la Monk Fruit o Fruta Monje.
Esto es especialmente importante para quienes quieren bajar de peso, mejorar condiciones metabólicas y mantener niveles normales de glucosa en la sangre.
La Fruta Monje se presenta entonces como el perfecto endulzante apto para diabéticos porque:
- No afecta los niveles de azúcar en la sangre; tampoco aporta calorías vacías e innecesarias al organismo.
- Tiene un sabor agradable: no es amargo, lo que puede suceder con algunos edulcorantes artificiales e incluso naturales.
- Al contener el mínimo de calorías, no aporta tanta energía como el azúcar siendo mucho más dulce que el azúcar de caña.
- Al tener un alto contenido de antioxidantes, la Fruta del Monje se conoce también como la fruta de la longevidad.
Si bien, una de las primeras recomendaciones que le hacen a una persona diabética es disminuir o eliminar el consumo de algunas frutas, esto no ocurre con el Monk Fruit.
Consideraciones a tener en cuenta cuando endulces con sustitutos del azúcar
- No solo el Monk Fruit, pero otros edulcorantes aptos en dieta cetogénica son considerablemente más dulces, así que hay que vigilar las cantidades que uses en tus recetas.
- Cuando uses un edulcorante concentrado, en este caso de Monk Fruit, en lugar de un edulcorante granular, lo más conveniente es restar un poco de líquido o agregar más ingredientes secos a la mezcla.
- Ten en cuenta que no todos los edulcorantes, ya sean artificiales o naturales, tienen el mismo sabor ni aportan la misma textura a las mezclas, por lo que es importante revisar bien la receta antes de tomar una decisión.
Como ves, si no puedes llegar a imaginarte tus tardes sin ese caprichito dulce, no tienes que sacrificar la salud endulzando con azúcar, sino saber escoger el mejor sustituto.
RECETA CON DELICIOSA MONK FRUIT
Blueberry Muffins
Precaliente su horno a 325 grados.
En un tazón mediano, monte y mezcle los siguientes ingredientes secos:
1 ½ tazas de harina de almendra Sayab
½ taza de harina de semilla de lino
2 T. de harina de coco Extravirgen
½ t. sal marina
½ t. canela
½ t. bicarbonato de sodio
1 taza de monk fruit Lakanto
Reúna y mezcle, en un tazón grande o procesador de alimentos,
los siguientes ingredientes húmedos:
1/3 taza de dátiles envasados
½ taza de aceite de coco virgen extra, ligeramente ablandado
½ taza de mantequilla de almendras Extravirgen
½ taza de manzana o salsa de manzana fresca picada
3 huevos, pastos preferidos
Agregue los ingredientes secos a los ingredientes húmedos y mezcle bien.
OPCIONES
1 taza de arándanos
½ taza opcional de nueces germinadas
Coloque la masa en una sartén para muffins forrada;
o rocíe su molde para muffins con aceite de coco en spray para evitar que se pegue.
Hornee hasta que los panecillos estén hinchados, dorados en la parte superior y
un palillo insertado en el centro de uno salga limpio.
1 comentario
Patricia Vargas
Hola! gracias por la receta la voy a hacer solo me gustaría que me pudieras aclarar si las t. son tazas? o cucharadas? Por los ingredientes que están indicados “t.” creo que es teaspoon. Te agradezco de antemano si me pudieras aclarar. Gracias.
Hola! gracias por la receta la voy a hacer solo me gustaría que me pudieras aclarar si las t. son tazas? o cucharadas? Por los ingredientes que están indicados “t.” creo que es teaspoon. Te agradezco de antemano si me pudieras aclarar. Gracias.